viernes, 19 de abril de 2013

Transgénico



Los alimentos trangénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante genería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. 

Se obtiene por ejemplo en un tomate, primero se extrae el ADN de unos de los cromosomas del tomate, segundo de otro gen se extrae la proteina que quieres meter en el tomate, después mediante ingeniería genética se clona,modifica y fragmente el gen y por último se introduce el ADN del tomate sin causar daño a la célula. 
Algunas opiniones de los expertos son que la mayoría de los alimentos que comemos sin transgénicos. 

Primero vamos a hablar de las cosas buenas que puede llegar a tener esto:
1) Los cultivos resisten a la sequía y a temperaturas extremas. 
2) Los cultivos resisten a las plagas y tratamientos fitosanitarios.
3) Mayor producción.
4) Crecimiento más rápido. 
5) Mayor durabilidad en el mercado.
6) Modifica la propiedades nutricionales.

También como no, tiene sus cosas malas:
1) Atrofia la cadena alimentaria.
2) Crea daños irreversibles en el medio ambiente.
3) Efectos metabólicos desconocidos.
4) Produce alergias.
5) Resistencia a los antibióticos.

 Y para terminar, en mi opinión no estoy del todo de acuerdo con ellos ya que puedes dar a problemas irreversibles tanto en el ser humano como en el medio ambiente, faltan aun muchos estudios como para que esto se pueda evitar y yo por el momento los dejaría tal y como eran en un principio. Por otro lado estos alimentos son mejores en algunos aspectos como su durabilidad más larga de ellos y que en algunos de estos alimentos se les modifica el ADN para que no tengas pepitas y que pueda ser ingerido con mayor facilidad sin la molestia de esas pepitas.
  









viernes, 12 de abril de 2013

Libro de Yo robot


El libro se divide en unos cuantos capítulos:
1) Robbie: Gloria una niña de 8 años tiene una niñera que se llama Robbie. La niña le coge mucho cariño a su robot y al final hasta el robot e encariña con ella. La madre de la niña los quiere separar porque ella cree que debe jugar con niños de su edad. Al final los separan pero la niña siempre esta pensando en ella y quiere saber donde esta. Un día se van a la fábrica de los robots y allí esta Robbie, la  niña se da cuenta y por poco la atrapollen y entonces Robbie fue a salvarla.

2) Sentido Giratorio: el robot Speedy es enviado a un operación a Mercurio. Los astronautas empiezan a preocuparse porque tarda mucho. Se da cuenta de que esta corriendo un gran peligro. Empiezan a llamarle pero ven que el robot parece que esta como borracho y no paraba de decir cosas,no tenían ningún sentido. El robot empieza a incumplir las normas que les dice los astronautas y lo que pasa es es que...

3)Razón: Un robot que parece que esta creado por otra persona y no obedece a los ingenieros. Se cree que es un filósofo. El robo empieza a no cumplir ninguna ley.

Para saber más de los otros capítulos tienes que leerte el libro. Yo te digo que el libro esta muy interesante y entretenido.


Un fármaco contra la enfermedad ósea podría tratar el cáncer de mama


Dougall y Penninger están de acuerdo en que el bloqueo de RANKL podría prevenir el cáncer de mama o tratarlo en sus primeras etapas. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los descubrimientos de investigación básica con importancia médica, la traducción de los hallazgos RANKL podría ser rápida.
El anticuerpo bloqueante de RANKL de Amgen, comercializado como denosumab, obtuvo la aprobación para el tratamiento de la osteoporosis por la Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense en junio. La empresa biotecnológica aún no ha puesto en marcha un ensayo clínico para examinar específicamente si el denosumab podría prevenir o tratar los tumores de mama primarios, pero actualmente está probando si el fármaco previene la metástasis ósea en el cáncer de mama y otros tumores.
Jane Visvader, directora del Laboratorio de Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Médica en Parkville, Australia, afirmó que el fármaco tiene un “enorme potencial” para prevenir o tratar el cáncer de mama.
“Sería muy fácil llevar esto a la clínica –aseguró Cathrin Briskin, bióloga molecular del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausanne–. Definitivamente vale la pena probarlo.”
Sin embargo, Briskin remarcó que los cánceres de mama humanos son muy heterogéneos y algunos dependen de las hormonas sexuales para crecer, mientras que otros no lo hacen. “El hecho de que funcione en ratones no significa que funcionará en los seres humanos, ya que en ellos hay que diferenciar entre los diferentes subtipos de cáncer”, declaró.

lunes, 8 de abril de 2013

Avances sobre el cáncer de pulmón


El The New York Times ha publicado un artículo explicando que por fin hay avances en el tratamiento del cáncer de pulmón al aplicar quimioterapia.

Muchos médicos habian dicho que la quimioterapia  no era buena para este tipo de cáncer. Lo han podido comprobar con unos pacientes que estaban en la primera fase del cáncer. Según Dr. John Minna que es un experto en cáncer de pulmón, ha dicho que los beneficios de este tratamiento son muy buenos. 


El profesor winston demostró que el 69 por ciento de los pacientes que habian seguido el tratamiento han salido bien. En el tratamiento habian sido tratados con una combinación de cisplatino y vinorelbina.