martes, 4 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo.


Después de este vídeo, os voy hablar sobre algunos otros mitos sobre el fin del mundo:

En 1844 William Miller dice que el mundo se termina el 21 de marzo con el retorno de Cristo.


En 1960 según la secta Comunidad de la montaña Blanca el 14 de junio de 1960 se produciría una explosión de una bomba atómica.


En 1962 según la comunidad científica el mundo se acabaría por culpa de que el Sistema Solar entrara en la casa de Capricornio. Este suceso de produciría el 2 de febrero de 1962.


En 1967 Anders Jensen, el líder de la secta Discípulos de Ortgon dijo públicamente que el 2 de diciembre de 1967 se terminaría el  mundo.


En 1969 una mujer María Straffler dijo que el mundo se acabaría el 20 de febrero de 1969 y como vio que no pasó nada pues lo aplazo para el 17 de marzo de ese mismo año.


 En 1975 Viola Walker dijo que el mundo terminaría durante el mes de septiembre de 1975.

En 1998 era el año señalado de muchos teólogos de que el mundo terminara porque según los cálculos Jesucristo murió la semana de 1998 de su vida. 

En 1999 el vidente Criswell pronosticó que el fin del mundo llegaría en 1999 porque una perturbación magnética acabaría con el oxígeno del planeta u haría precipitarse hacia el Sol.


2000 - Según Paco Rabanne, y siguiendo según él, las profecías de Nostradamus, que había estudiado a conciencia, el fin del mundo llegaría en el año 2000; siendo una de las señales la destrucción de la ciudad de París al precipitarse un meteorito sobre ella. 


2012 - La primera profecía habla del final del miedo, dice: "que nuestro mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de diciembre del año 2012,. Para ese día la humanidad deberá escoger entre desaparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo que todo está vivo y consciente, que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz. 

El CERN halla la 'partícula de Dios' que explica por qué existe la materia

La organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) acaba de descubrir una nueva partícula subatómica  que explique por qué existe la materia.
Si no fuera por el bosón de Higgs(partícula de Dios) las personas, planetas y las galaxias viajarían por el Cosmo a la velocidad de la luz. Por ese motivo, el premio Nobel Sheldon Glashow la apodó como 'the God particle' ('la partícula de Dios').
"Puedo confirmar que se ha descubierto una partícula que es consistente con la teoría del bosón de Higgs", explicó John Womersley, director ejecutivo del Consejo de Tecnología y Ciencia del Reino Unido, durante una presentación del hallazgo en Londres.
Las palabras de Incandela se producen en la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012) que se celebra en Melbourne (Australia), donde se están exponiendo los resultados obtenidos por los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en 2012. El director del CERN, Rolf Heuer, ha comenzado la conferencia nervioso y ha afirmado que "hoy es un día muy especial en todos los sentidos".
 Esta medición implica que la probabilidad de error es de una en tres millones, una cifra que, oficialmente, es suficiente para dar por confirmado un descubrimiento.
"Es dificil no estar emocionado con estos resultados", ha dicho Sergio Bertolucci, director de investigación del CERN. "Con toda la precaución necesaria, me parece que estamos en un punto rompedor".
"Es un hito histórico, pero estamos solo al principio", ha declarado por su parte Heuer, el director del CERN.

Las abejas en peligro de extinción




Algo pasa con las abejas que se están reduciendo en todo el mundo. Las abejas son las principales polinizadoras de la naturaleza y aunque te puedas sorprender son muy importantes. Según Einstein "Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían 4 años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres.

Aún no se saben las causas pero se cree que es por alguna malformación, trastornos del sistema nervioso y desorintación. Los girasoles o las flores donde ellas van a coger el polen pues llevan moléculas tóxicas entonces eso le afecta a su sistema nervioso. 

En otros países una nueva especie provocó que las abejas se trasladaran. Por ejemplo, en el Estado de Karnataka, al sur de la India, un virus importado llegó a destruir hasta el 90 % de las colonias de abejas indígenas a principios de la década de los 90.

El problemas más grave es que las abejas abandonan si colmena y desaparece sin dejar rastro. En EEUU el síndrome El Colony Collapse Disorder CCD (Síndrome del colapso de la colmena) ha provocado la desaparición de una cuarta parte de todas las colonias del país.

También puede ser por las emisiones electromagnéticas y también por ciertos pesticidas.